
FIMG
Innovación y patrimonio
La ciudad de Girona ha experimentado en los últimos años una efervescencia cultural que le hace vivir uno de sus momentos más álgidos. Bajo el paraguas de la marca “Girona Ciudad de Festivales”, a los ciclos ya tradicionales como Temporada Alta o el Black Music Festival se han ido añadiendo otros de nueva creación que apuestan por la modernidad y la vanguardia. Uno de ellos es el Festival de Mapping de Girona, el FIMG, que se celebra del 30 de julio al 2 de agosto.
El mapping es una técnica audiovisual que utiliza el patrimonio como una pantalla de proyección gigantesca en 3 dimensiones. Los vídeos se diseñan expresamente, en función del lugar donde serán proyectados, teniendo en cuenta la arquitectura y los relieves del edificio en cuestión. El mapping suele ir acompañado de música o sonido, que ayudan a hacer más espectacular la secuencia proyectada. El resultado es una mezcla de realidad y ficción que no deja indiferente a ningún espectador.
En Girona, el Festival Internacional de Mapping de Girona nació en 2014 con la voluntad de abrir camino en un ámbito como el de las proyecciones en 3D, que justo empezaba a despuntar. La ciudad es un lugar idóneo para desarrollarlo, ya que se trata de un plató arquitectónico prácticamente único en Europa que permite una perfecta combinación de innovación y patrimonio.
El Festival consta de dos partes. Por un lado, un concurso donde compiten diferentes artistas Internacionales que proyectan en los espacios más emblemáticos de la ciudad, y por otro lado, un Congreso Internacional, que servirá de espacio de dialogo y reflexión para profesionales del sector.
Los espacios del concurso serán la fachada del Ayuntamiento de Girona, la de la Casa Pastors, la de los Juzgados, la del edificio del Pont d’en Gómez y la del edificio de Les Àligues. El jurado valorará la originalidad, la innovación, el estilo visual y musical, la logística de la propuesta y la vinculación con el edificio. Como novedad, el FIMG incorpora este año una temática. Para este 2015 el tema central del festival serán las contradicciones.
La voluntad del FIMG es abrir las artes audiovisuales y la creación contemporánea en un entorno patrimonial y arquitectónico de primer orden. Un paralelismo de lo que es Girona, una ciudad histórica de vanguardia.
Photo:
Mapping in Santa Caterina façade (Girona). Ajuntament de Girona.